
Club Español del Perro Pastor Belga
Socio colaborador de la Real Sociedad Canina de España.
Puedes contactar por via email y/o telefono.
+(34) 607 511-915
secretariageneral.ceppb@gmail.com
Esta XXXV edición de nuestra Especial de Cría se ha celebrado, como ya viene siendo habitual en las últimas ediciones, en doble jornada. El sábado por la mañana dedicada a los juicios de debutantes, cachorros y jóvenes de todas las variedades, además de los Malinois y Laekenois adultos. Por la tarde se realizó el Test de Carácter y después una reunión de socios en el precioso edificio del Ayuntamiento de Nava del Rey.
Como ya ocurrió en otras charlas similares con Michel Griol y la propia Marie (hace ya una docena de años) y la charla coloquio de Traspinedo de hace 5 años, estos momentos son irrepetibles y de gran valor para criadores y aficionados.Pero vamos con los juicios del sábado. Aproximadamente se juzgaron una veintena de debutantes, cachorros y jóvenes, además de dos machos Malinois adultos. Marie pudo dedicar bastante tiempo a los juicios y explicar con detalle a los propietarios su opinión sobre los perros. Ese minuto que el juez dedica a darnos su visión de nuestro perro después de los juicios y antes de salir del ring, es con toda seguridad (o debería serlo) el más importante para un buen aficionado. En ese minuto se dicen muchas más cosas, más personalizadas e interesantes, de lo que se puede leer en un rapport (que por lógica –y espacio- será muy limitado).
No entenderé nunca al propietario que acude a una Especial de Cría y no presta atención a lo que el Juez le dice, máxime si el calificativo no es tan bueno como lo esperado. Perdonadme, pero esto dice muy poco a favor de los que así actúan. Tanto si el perro es el primero como el último de la clase.Respecto a los perros, ya hemos publicado los comentarios de la Juez. No obstante quiero dedicar un momento de reflexión para los dos ejemplares Malinois presentados. Ambos machos eran de líneas de trabajo y consiguieron un Muy Bueno. Marie dedicó mucho tiempo a explicar a sus propietarios las cualidades y también los defectos de sus perros. También explicó que en el momento actual, a nivel global, es muy superior el número de Malinois de líneas de Trabajo (utilidad, si se quiere) que nacen anualmente.
El Pastor Belga (y en concreto el Malinois) ostenta la hegemonía mundial, sin ningún tipo de duda, como la mejor raza en pruebas de trabajo y utilidad y quizás por ello, una vez fijadas un número superlativo de cualidades físicas y atléticas, caracteriales, de temperamento y de capacidad de aprendizaje, ha llegado el momento de prestar atención a otras características raciales definidas por el estándar.
Por ello da mucho valor a que los aficionados presenten sus perros en pruebas del Club. Conocedora de la Clase Utilidad y de los Títulos de Sujetos Seleccionados y Reproductores Superiores de Clase Utilidad de nuestro Club (el Club francés tiene unos títulos muy similares), cree llegado el momento de que los aficionados al trabajo deportivo comiencen a presentar sus perros es las Monográficas. Marie, además de ser seguramente la juez más prestigiosa del mundo y miembro de la Comisión de Cría en Francia desde hace muchos años y además uno de los mejores criadores de Malinois (“Du Mas de la Galandie” es su afijo) de los últimos años –aunque ya retirada de la cría-, considera que ello sería muy beneficioso para la variedad en particular y la Raza en general.
Ha sido un placer formar parte de nuestra Especial de Cría, la fiesta anual de nuestra raza. Este evento, del que disfrutamos todos, es posible gracias al esfuerzo desinteresado de bastantes personas, alimentado por su amor al pastor belga y sus deseos de que la Especial sea un éxito en todos los sentidos.Gracias al CEPPB por todas las facilidades. Igualmente a los que habéis hecho posible la ejecución de los juicios. Este año ha sido realmente duro, al haber realizado el trabajo (comisariado, fotografías, traducciones, juicios) durante ocho horas seguidas bajo el sol navarrés.
Mención especial para Mme. Berton por sus explicaciones individuales que tanto agradecemos, su paciencia y accesibilidad. Fue una gozada la clase magistral que impartió sobre su visión de la raza, en el Ayuntamiento. Considero relevante estas charlas, ya que es el verdadero contenido de la belleza de nuestros belgas y animo a todos a ir a las siguientes.
Pienso especialmente en los propietarios, dispuestos a realizar muchos kilómetros. Ellos (me incluyo), junto con los criadores, somos la piedra angular desde donde poder generar y transmitir nuestra pasión a los demás y a la vez ayudar y colaborar con el Club. Es la manera de formar parte de esta rueda para que siga girando.
Sería absurdo que no hubiera problemas; el reto es solucionarlos entre todos y disfrutar juntos con los logros. Gracias a la Comisión de Cría por su trabajo. Gracias, Aníbal Robles, por tu entrega y por tu entusiasmo eterno. Y gracias al Ayuntamiento de Nava del Rey, por su apoyo continuo.
Chelo, te echamos de menos. Te echaremos de menos en las que vengan.
Nos vemos pronto.
Agradezco a la Junta Directiva que me hayan invitado a juzgar esta trigésimo quinta edición de la Especial de Cría del CEPPB. Mme. Marie F. Berton-Sarlat
Ya es una tradición la buena acogida que siempre nos ofrecen a los jueces invitados los organizadores de esta importante manifestación. He sido invitada en numerosas ocasiones desde principios de los años 90 y siempre ha sido para mí un placer poder juzgar esta prueba de selección en un ambiente tan amistoso y cordial.
La Clase Abierta Machos Groenendael fue un poco decepcionante. Se impuso ISBEN de la Closerie de Yenda, un sujeto de gran talla, que además consiguió la RCAC. No obstante el CAC fue atribuido al Exc 1º de la Clase Intermedia, que no fue otro que LENNOX d’Artamas, un macho armonioso de excelente tipo.
Como Mejor Macho de la variedad terminó el Campeón ONIX de Belliamici –Rappel de CAC-, un sujeto igualmente armonioso y bien construído y que además se presentó a la perfección.
Entre los Veteranos, BESOS d’Artamas, con su bella cabeza mediolínea y cincelada y muy bien conservado para sus 11 años, terminó Mejor Veterano de la jornada.
En general, las hembras fueron superiores a los machos, a pesar de que algunas de ellas eran claramente desfavorecidas por la muda. En Clase Abierta he descubierto a dos hembras muy próximas que se impusieron en una clase de buen nivel general, aunque como he dicho algunas perras eran desfavorecidas por su condición.
El CAC y el Mejor de Raza fue para JADE NOIR de Korosti, bello sujeto de tipo clásico y armonioso, por delante de su hermana J’ADORE de Korosti. Igualmente una bonita perra, un poco más femenina, pero con bellas cualidades, tanto en la cabeza como en la construcción. Después se clasificaron sujetos de calidad, como por ejemplo LOOLA de Condicicnum –Exc 3º-, una hembra corta y de excelente corpulencia.
Entre los jóvenes, QUIA del Robygar, una perra bien construida y con buena cabeza, terminó Mejor Joven de la variedad.
En Tervueren hubo una buena representación con varios sujetos de alto nivel que son la prueba de la vitalidad de la cría española en esta variedad. En Clase Abierta Machos el CAC fue para PARIS de Pedra Lume, un perro relativamente joven de color sable carbonado, de tipo más bien elegante y que seguramente evolucionará favorablemente con la madurez. Tiene una gran presencia en ring, con clase y una muy bella expresión arrogante.
El Exc 2º y RCAC, LOGAN de Rincan Lumer, es un sujeto igualmente interesante, aunque de tipo diferente, más bien clásico, con una buena cabeza de buenas proporciones, aunque estaba comenzando la muda.
Entre los Campeones se impusieron dos bellos sujetos leonados. El primero, KENT d’Aquivelt, fue Rappel de CAC, Mejor Tervueren y BIS de la Exposición. En plena forma, con una bella cabeza expresiva y cincelada, coronada por pequeñas orejas, bien construido y con un buen carácter equilibrado, se colocó por delante de su compañero de afijo, OXRAM d’Aquivelt, bello sujeto leonado intenso, de construcción corta y armoniosa.
Un sujeto bien conservado para sus 10 años, HIGINIO de Ceibe Lar, fue proclamado Mejor Veterano de la variedad. Entre las Hembras Tervueren, la Clase Intermedia fue dominada por PANDORA d’Aquivelt, gran perra bien construída y de bella expresión. En esta clase había sujetos aun jóvenes que merecen ser vistos con posterioridad.
La Clase Abierta fue dominada por dos bonitas hembras muy próximas entre sí. MIRTA d’Aquivelt que fue Exc 1º y CAC, es una bella perra bien construída y con una buena cabeza bien proporcionada. La Exc 2º y RCAC, fue Grimmendans ORISSA, igualmente una bonita hembra con clase y muy bella expresión.
Entre los jóvenes se impuso sin dificultad MIL AMORES du Bois du Tôt, hembra corta, con un buen seguido de líneas, brío en la presentación y muy bellas marchas, que finalmente se proclamó además, Mejor Joven de la Especial.
A destacar también el BIS Cachorros, ROY de Pedra Lume, un sujeto ya orgulloso pese a sus recién cumplidos seis meses y al que me gustaría volver a juzgar más adelante.
Agradezco a todos los expositores su deportividad y a mi comisario de ring, Cuca Lobera, que ha realizado un buen trabajo tomando mis notas sobre los rapports y dando las oportunas explicaciones a los expositores.
Gracias a todos los presentes por tan agradables momentos. Para finalizar la larga y provechosa jornada de juicios nos quedaba disfrutar de la presencia de cuatro Lotes de Cría: uno de Groenendael y tres de Tervueren. El grupo, muy homogéneo, de Groenendael del afijo KOROSTI, estaba compuesto por tres sujetos de excelente nivel, con bonitas cabezas y bellas expresiones, señal de un buen trabajo de cría.
El mejor grupo de la variedad Tervueren fue para d’AQUIVELT, que finalmente se proclamó Mejor Lote de la jornada. Estaba compuesto por tres sujetos de calidad y de alto nivel, muy próximos en tipo, presentando una gran homogeneidad, lo que denota un excelente trabajo de selección. Los otros dos grupos de Tervueren, eran igualmente lotes de calidad, aunque presentaban una menor homogeneidad en la armonía general, seguramente como consecuencia también de las diferencias de edad y talla. Remarcar la excelente participación del grupo de PEDRA LUME, compuesto por ocho sujetos de buena calidad..
Por último, me referiré brevemente a la reunión con los criadores y aficionados que mantuvimos en la tarde del sábado. En ella dí mi punto de vista sobre la evolución de la raza y la situación actual. Recordé la importancia de conservar las cabezas tan características de nuestra raza, con una clara demarcación entre el cráneo y el hocico, del cincelado (no confundir cincelada con fina, son conceptos diferentes) y un buen volumen de hocico.
En la actualidad, se ven muchos hocicos pinzados, como consecuencia de una trufa con falta de sustancia –la trufa debe ser fuerte y plana- y una falta de mentón, lo que generalmente se ve acompañado de una mandíbula muy fina. Hay que prestar igualmente atención al paralelismo. A menudo las líneas de perfil están mal definidas por la ausencia de stop y de cincelado, o bien porque el cráneo converge hacia el hocico o al contrario, es huidizo. La cabeza no sólo debe apreciarse de perfil, es un error. Sólo si observamos también la cabeza de frente, podemos concluir que es bella.
FOTOS DELA ENC 2017
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.